por aptoros | Oct 14, 2016 | Ejemplos
Palma del Río (Córdoba) En 1884 don Carlos Conradi compró la mayor parte de la ganadería de don Ángel González Nandín que procedía de la formada a finales del siglo XVIII por el Marqués de Casa Ulloa. En 1904 don Carlos le agrega un semental de Eduardo Ibarra, pasando...
por aptoros | Oct 14, 2016 | Ejemplos
Constantina (Sevilla) Ganadería creada en 2004, al amparo del artículo 7 de los Estatutos, con vacas y sementales de “Jandilla”, “Vegahermosa”, “Toros de Esteban Isidro” y “Fernay”. Actualmente, y mediante un proceso de selección extremadamente riguroso, la ganadería...
por aptoros | Oct 14, 2016 | Ejemplos
El Castillo de las Guardas (Sevilla) Don Gregorio Vázquez lidia en la Real Maestranza de Sevilla los días 21 y 23 de abril de 1763 según consta en los anales de dicha Real Maestranza de Caballería de Sevilla. En 1780, tras su muerte, se hace cargo de la ganadería su...
por aptoros | Oct 14, 2016 | Ejemplos
El Castillo de las Guardas (Sevilla) Por división en 1937 de la ganadería de don Juan Pedro Domecq Núñez de Villavicencio, antes Veragua, uno de los lotes correspondió a don Pedro Domecq Díez, que en 1946 se lo vendió a don Luis de la Calle, y éste, en 1948, a don...
por aptoros | Oct 14, 2016 | Ejemplos
Las Pajanosas (Sevilla) La formó don Domingo Varela con ganado de distintas procedencias, entre ellas reses de los Gallardos, de El Puerto de Santa María, y del Marqués de Ulloa, de Utrera, heredándola su viuda que la vendió a don Juan de Dios Romero, a continuación...
por aptoros | Oct 14, 2016 | Ejemplos
Vejer de la Frontera (Cádiz) Ganadería creada en 1997 al amparo del artículo 5 bis b) de los Estatutos, con vacas y sementales de la de “Toros de El Torero” (D. Salvador Domecq Díez). A la muerte de Salvador Domecq Díez, una de sus hijas, María Domecq Sainz de Rozas,...