
Dar a conocer a los colegios, universidades u otros estamentos educativos cómo es la vida del Toro Bravo en la naturaleza, explicando todos los detalles que sean necesarios y adaptándonos a las necesidades de los interesados.
La educación es la base de la sociedad, y cultivar la mente aprendiendo sobre tantos matices que en el día a día nos rodean en nuestro entorno más cercano, o no tan cercano, es sumamente interesante y enriquecedor, y por ello queremos mostrar una de las partes más interesantes de nuestro ecosistema: La Dehesa.
El toro bravo vive en la dehesa, en un tipo de explotación extensiva, con unas particularidades muy especiales, con unos cuidados excepcionales, con unos controles sanitarios muy estrictos, generando una economía mucho más extensa de lo que se imagina, y aporta al entono un tipo de paisaje único.
¿Por qué no conocerlo y aprender sobre alimentación, agricultura, selección, comportamiento, ecología, convivencia de especies, y un largo etcétera?.
Nuestras recomendaciones:
- Colegios.
- Institutos.
- Universidades.
- Colegios Profesionales.
- Academias de español para extranjeros.