
¿Qué son “Visitas a Yeguadas”?
Queremos dar un salto más de calidad, ofreciendo el acceso a yeguadas de máximo nivel, con historia, con animales importantes, donde podemos aprender sobre la vida de una yeguada de Pura Raza Española, lusitana, hispano-árabe, etc.
Tradicionalmente, el caballo y el toro han ido de la mano el uno del otro.
El caballo suele convertirse en otro “trabajador” más de la ganadería, haciéndose necesario para la mayoría de faenas con el toro (traslados, repaso del ganado, picador, etc.), y su doma base es la misma para una disciplina deportiva, ocio o para labores ganaderas.
Aquí podremos conocer el proceso de cría y selección del ganado equino en su propio hábitat, sementales, potros jóvenes y los cercados de las yeguas de cría pastando en libertad junto a sus potros.
Todo ello de la mano del ganadero, jinetes yegüerizos, que nos irán explicando las etapas, manejo, edades y particularidades del caballo.
Tipos de Visitas:
- Visitas Privadas: visitas totalmente privadas para los interesados.
- Visitas de Grupo Abierto: visitas donde se pueden incluir interesados a un grupo ya formado (el mínimo de personas para formar grupo depende de cada ganadería).
- Visitas de Grupo Grande: visitas de grupos grandes (desde 35 personas).
- Visitas Combinadas: visitas a varias yeguadas en una misma mañana o jornada, o varias jornadas seguidas.