
Durante el año, solamente en España, se celebran más de 15000 festejos taurinos populares. Este tipo de celebración puede ser muy diversa, dependiendo de la zona geográfica, la historia de la zona, el motivo de la celebración, y del tipo de ganado bravo que se juegue.
Sin duda, el festejo popular más conocido son los famosos Encierros de “San Fermín”, que cada mes de julio, del 7 al 14, se celebran a las 8:00 horas durante 8 días en Pamplona (Navarra).
Uno de los orígenes de la tauromaquia son los juegos con toros, y este tipo de festejos no es ni más ni menos que la parte más ancestral, popular, pura y cercana al pueblo, y que pervive en nuestros días, incluso aumenta año tras año.
Para poder saber el origen del festejo, la tradición que conlleva, la forma de jugar con el ganado bravo, el tipo de ganado, y entender el motivo por el que cientos o miles de personas se reúnen en un momento dado para presenciar a otras personas y toros bravos enfrentándose cuerpo a cuerpo, corriendo, saltando o realizando otro tipo de suertes; para ello, queremos ser una referencia, y queremos explicar y dar a conocer varios de los festejos populares más especiales que hay en España.
Localidades y festejos populares que queremos mostrar y explicar:
- Febrero – Ciudad Rodrigo (Salamanca) – “Carnaval del Toro” – De viernes a martes de Carnaval (fechas variables cada año).
- Abril – Beas de Segura y Arroyo del Ojanco (Jaén) – “Toros de San Marcos” – Fecha fija los días 23, 24 y 25 de abril.
- Julio – Pamplona (Navarra) – “San Fermín” – Fecha fija del 7 al 14 de julio.
- Julio – Grazalema – “Lunes del Toro de Cuerda” – Fecha variable a mitad de julio.
- Agosto – Cuéllar (Segovia) – Encierros tradicionales a caballo – Fecha variable a finales de agosto.
- Septiembre – Segorbe (Castellón) – “Entradas de Toros y Caballos” – segunda semana de septiembre – Fecha variable.
- Octubre – Zona Granada – “Trashumancia de Toros Bravos” – Fecha cercana al 12 de octubre.
- Diciembre – Zona Granada – “Trashumancia de Toros Bravos” – Primera semana de diciembre.
Todos los meses del año, a lo largo y ancho de la península ibérica, hay fiestas con toros, y muchas de ellas son realmente interesantes y representativas, pero hemos seleccionado estas a modo de referencia.
Podemos confeccionar una programación «A la Carta» para que puedas conocer estos y otros muchos festejos tan interesantes y sorprendentes.