¡¡Gracias a ABC y Jesús Bayort por el reportaje!!
 
Nos gustaría hacer una apreciación al respecto, con el mayor de los agradecimientos por la colaboración con el sector y por la parte que nos corresponde, y es que hay que recurrir al turismo, bien hecho, bien llevado, y de forma profesional, pero no por la disminución de festejos (que habría que matizar bien en estadísticas la parte que disminuye), sino porque el turismo es una forma de dar a conocer, informar y aportar conocimiento, y de ofrecer la posibilidad de que muchas personas conozcan de primera mano un mundo que ha sido, y sigue siendo en una medida importante, muy cerrado.
 
El mundo del toro es extenso y variado, y hay que darlo a conocer para que se pueda saber de forma objetiva todo lo que se hace durante 365 días en ganaderías, cómo se preparan los profesionales, qué se hace a nivel sanitario, la repercusión económica de festejos y espectáculos, la riqueza natural a nivel ecosistema que preserva, etc., etc., etc., pero no solo por la disminución de festejos.
 
Si creamos un servicio especializado en un sector es para trabajar para que se sepan matices y detalles totalmente desconocidos, y se puedan dar juicios de valor con una base.
 
Tenemos un patrimonio genético único, que hace que exista un patrimonio natural, cultural y artístico excepcional, y eso es lo que tenemos que trasmitir.
 
¡¡Gracias otra vez por ayudar en este trabajo que estamos desarrollando en equipo tantas personas interesadas en que el mundo del toro se conozca desde dentro!!
 
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-turismo-planeta-toro-andalucia-201809151336_noticia.html
EnglishFrenchGermanItalianJapaneseRussianSpanish

Pin It on Pinterest

Share This
X